¿Qué es el zapote? Descubre los beneficios de esta fruta y cómo comerla


Existen muchas frutas tropicales que aportan grandes beneficios a la salud. Aunque una gran variedad ya es popular en España, como es el caso de la papaya, el aguacate o el mango, hay bastantes todavía por conocer. El zapote es una de ellas, cuyo consumo es muy común en México y América Central.
Se trata de una fruta tropical con una pulpa parecida a la papaya y cuyo tamaño es medio. Tiene forma esférica y un poco aplastada. Además, su sabor es dulce. Para saber qué es el zapote, los beneficios de esta fruta y cómo comerla, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
Qué es el zapote
El zapote es una fruta tropical esférica, de tamaño medio y ligeramente aplastada. Si está crudo o verde, es duro y astringente, pero al madurar es de color verde (parecido al de la pera) y de tacto suave. Pese a no tener semillas en general, algunas variedades pueden contener entre 3 y 5 semillas por fruto.
Hay diferentes variedades de zapote. Los más populares son el blanco, amarillo, rojo y negro. La de color negro es muy famosa por tener un sabor similar al chocolate derretido. Pouteria sapota es su nombre científico y predomina especialmente en México, país en el que se suele comer al natural, aunque se esté popularizando su consumo en forma de smoothies debido a su cremosidad.

Salud cardiovascular
Gracias a su alto contenido de fibra, minerales y vitaminas, el zapote aporta múltiples beneficios a la salud. Respecto a las funciones cardiovasculares, ayuda a regular la presión arterial y a reducir tanto el colesterol malo (LDL) como el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Salud ocular
Comer zapote mejora la salud ocular porque ayuda a prevenir ciertas enfermedades como las cataratas y la degeneración macular. Esto se debe a su alto contenido de vitamina A y carotenoides, que protegen la retina y contribuyen a una mejor visión. Además, sus antioxidantes ayudan a reducir el daño oxidativo en los ojos, retrasando el envejecimiento visual.
Descubre estos Alimentos para mejorar la vista.

Salud de la piel
El consumo de zapote ayuda a combatir las señales de envejecimiento al hidratar y dar brillo a la piel. Esto se debe a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes, que estimulan la producción de colágeno y combaten los radicales libres. Además, su aporte de vitamina E contribuye a mantener la piel suave y protegida.
También te puede interesar conocer estos Alimentos buenos para la piel.
Salud digestiva e inmunológica
Comer zapote en cantidades moderadas mejora la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento gracias a su alto contenido de fibra, que favorece el tránsito intestinal. Además, sirve para tratar la diarrea. Por otro lado, fortalece el sistema gracias a su riqueza en vitamina C y antioxidantes, que ayudan al organismo a luchar contra infecciones y enfermedades al estimular la producción de glóbulos blancos.
Te puede interesar este post sobre Cómo hacer masajes para el estreñimiento.

Salud general
Además de los beneficios anteriormente mencionados, comer zapote sirve para:
- Fortalecer, nutrir y dar brillo al cabello.
- Cuidar el sistema nervioso central.
- Prevenir la anemia.
- Combatir la escabiosis.
- Calmar el dolor provocado por la picadura de un alacrán.
- Mejorar el insomnio y aliviar los síntomas de ansiedad.
- Reducir los dolores reumáticos.
- Fortalecer los huesos.
Cómo comer zapote
Puedes comer la pulpa o el fruto del zapote, ya que es comestible, nutritivo y sabroso al poseer una gran cantidad de vitamina C y beta caroteno. Además, debes tener en cuenta que las semillas se utilizan a la hora de preparar extractos líquidos que se beben o trituran para elaborar polvos de aplicación dérmica.
En cuanto a las hojas, se aplican tópicamente o se utilizan para hacer tés. El uso de las hojas del zapote es importante porque poseen una acción antiinflamatoria y también son una buena opción si quieres preparar un té contra la diarrea. Si aplicas las hojas del zapote en la piel, sobre todo en heridas o contusiones, te ayudarán a aliviarlas y curarlas gracias a su actividad antiinflamatoria.

Contraindicaciones del zapote
Pese a los grandes beneficios que aporta el zapote a la salud, en algunas circunstancias no está recomendado su consumo. Es el caso de las personas con las siguientes condiciones:
- Durante el embarazo y la lactancia, las mujeres deben evitar su consumo en preparaciones hechas a partir de la corteza, las semillas o las hojas.
- Las personas que toman medicamentos contra la presión arterial alta (hipertensión) o fármacos anticoagulantes deben consultar con un profesional médico antes de comenzar a comer zapote o tomar cualquier producto elaborado con esta planta.
Efectos secundarios del zapote
Aunque su uso es muy común en la dieta del ser humano, debes saber que un consumo excesivo de plantas medicinales y frutos como el zapote conlleva efectos secundarios desagradables.
- Cómelo siempre con moderación porque, pese a ser comestible y nutritivo, puede provocar reacciones alérgicas graves, sobre todo si ingieres una gran cantidad.
- En algunas personas, comer mucho zapote puede ocasionar problemas digestivos como malestar estomacal o diarrea. Esto puede darse especialmente si la cantidad ingerida es muy alta y el fruto no está del todo maduro.
- Como otras frutas tropicales, el zapote contiene altos niveles de azúcares naturales, por lo que puede ser bastante calórico si lo comes en exceso. Esto puede repercutir negativamente en tu dieta si es baja en calorías o deseas mantener bajo control la ingesta de azúcar, pudiendo ser una causa más de una eventual subida de peso.
Independientemente de la variedad de zapote que comas, consulta con un especialista de la salud en caso de duda o si sientes alguno de sus efectos secundarios.
Ahora que ya sabes qué es el zapote y cuáles son sus beneficios, también te puede interesar este artículo sobre el Caqui: propiedades, beneficios y contraindicaciones para la salud.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué es el zapote? Descubre los beneficios de esta fruta y cómo comerla, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Vida saludable.
- Herbal Safety. Zapote blanco. Disponible en: https://www.utep.edu/herbal-safety/hechos-herbarios/hojas-de-datos-a-base-de-hierbas/zapote-blanco.html